El suelo pélvico de los hombres, sí has oído bien, los hombres tienen suelo pélvico, al igual que las mujeres, y como cualquier conjunto de músculos, ligamentos y articulaciones que engloban un sistema visceral, pude sufrir problemas de diferentes índoles:
-Prostatitis: Inflamación de la próstata, ya sea de índole bacteriana o abacteriana. Cursa con molestias que se irradian hacia la parte anterior e inferior de la zona urogenital.
-Cirugía prostática: Puede ser total o parcial una prostatectomía. Puede ir asociado a otros síntomas tales como incontinencia, dolor, inflamación, debilidad de la musculatura, entre otros. La fisioterapia puede ayudarte tanto previo a la intervención como en el postoperatorio.
-Vejiga hiperactiva: Consiste en una necesidad imperiosa de ir a orinar, es muy frecuente y suele afectar en mayor o menor medida la calidad y actividades diarias del paciente.
-Incontinencia urinaria: es decir, escapes involuntarios de orina. Puede ser tanto de esfuerzo (la más típica tras una cirugía de próstata) como por rebosamiento ( el típico goteo involutario a nivel uretral).
-Dolor pélvico crónico: principalmente por atrapamiento del nervio pudendo dentro de la esfera pélvica, se da con mayor prevalencia en deportistas.
-Hipertonia de la musculatura: Dolor en zona rectal o del nucleo fibroso central del periné. Es muy común, sobre todo tras cirugías, procesos infeccionsos, etapas de estrés…
-Enfermedad de Peyronie: Se produce por una calcificación enlos cuerpos cavernosos del pene, que provoca a medio plazo dolor y a largo plazo incapacidad de mantener relaciones sexuales por la desviación del pene.
-Disfunción eréctil: Es la complicación de mantener la ereccción durante las relaciones sexuales.
-Fisura anal: Tras procesos de estreñiminiento crónico o hemorroides exageradas puede darse esta situación, provocando que los esfínteres externos de la zona rectal reduzcan su sensibilidad ante el deseo defecatorio.
Desafortunadamente, una patología del suelo pélvico puede provocar otras disfunciones dentro de la sintomatología del paciente. Si sufres de algún proceso agudo o crónico relacionado con tu suelo pélvico, acude a un especialista para una valoración, un fisioterapeuta especializado en este área podrá ayudarte a mejorar tus actividades de la vida diaria. No dudes en consultar si tienes cualquier cuestión!!