Blog & News, FISIOTERAPIA

MASAJE ABDOMINAL

La sociedad actual en la que vivimos, nos impone un tren de vida que imposibilita muchas veces escuchar nuestro cuerpo. El estrés asociado, una alimentación no del todo adecuada, el no dedicarnos el tiempo apropiado, etc pueden influir en nuestro sistema digestivo y con él problemas asociados, como en este caso: el estreñimiento (señalar que para hablar de estreñimiento estaremos entorno a menos de 3 deposiciones a la semana).

A veces no hay que llegar al extremo de cumplir “esa regla” y sentimos hinchazón, digestiones pesadas y lentas o una acumulación excesiva de gases.

El masaje enfocado al vientre o al abdomen va ser muy útil para poder minimizar todo estos problemas.

En general ya conocemos los beneficios que nos aportan los masajes, si bien te queremos resaltar cuales son de manera específica cuando de un masaje abdominal se trata:

  • Mejora la digestión y evacuación (defecación)
  • Fortalece la musculatura profunda
  • Favorece la motilidad intestinal
  • Rompe adherecnias cicatriciales
  • Estimula la función visceral adyacente.

Lo ideal es que sea nuestro fisioterapeuta de confianza quién nos lo realice, pero a grandes rasgos queremos que tú seas capaz de realizar un automasaje para esos momentos en los que no es posible acudir a la clínica, o estás fuera, de viaje.. etc

Permítenos darte unas recomendaciones antes de comenzar con ello:

  • Es mejor esperar 2 horas después de la comida para realizarlo (no vaya ser que hagamos el efecto contrario y se produzca una malestar general o incluso el vómito por estar “recién comido”)
  • Bebe un vaso de agua antes del masaje. El agua va facilitar los movimientos a la vez que puede ir “depurando” la zona.
  • Bebe también  agua a lo largo del día. Esto ya como hábito saludable.
  • No ejerzas una presión excesiva.
  • Si encuentras bultos o masas que NO se mueven NO apliques más presión sobre ello y mejor acude a un profesional por si hubiera que descartar algún tipo de anomalía. No te desanimes, has hecho un buen trabajo de exploración y prevención 😊 pero hay que delegar en otros.
  • Si todo está en orden “lo normal” es colaborar con la motilidad intestinal, ésta va en sentido de las agujas del reloj (hay gente que ese ritmo/sentido lo tiene cambiado)
  • Existen posturales facilitantes y relajantes, como es acostarte sobre el lado izquierdo y ejercer presiones hacia esa cadera. Te recomendamos que lo hagas post masaje.
  • El ejercicio físico también colabora con el tránsito intestinal.
  • Posición cómoda (vas a estar más o menos 20 minutos), boca arriba.

En sí la técnica busca estimular las diferentes partes del colon (ascendente, transverso, descendente) mediante presiones suaves, que irán aumentando la presión de forma progresiva.

PASOS:

-Prepara la zona con pases en círculo (hacia la izquierda, como un reloj). Puedes usar un poco de crema para hacer que deslice mejor.

Introduce la vibración: mismo movimiento, misma dirección pero esta vez aplicando movimiento vibratorio producido con nuestros dedos y la mano en tensión. Buscamos movilizar la zona, estimularla  y “calentarla”

-Estimular con presión. Para esto necesitamos comprender primero que si existe una acumulación en el tramo final (colon descendente) se va a producir un atasco si de primeras empezamos a mandar todos los desechos desde nuestro lado derecho (colon ascendente) y horizontal (colon transverso). Por ello comenzamos con presiones descendientes en el lado izquierdo: desde última costilla izquierda  hasta cresta iliaca  izquierda (ayudamos a “vaciar” la zona). Nos colocamos ahora en la franja horizontal y abordamos presiones desde debajo de costillas derecha hasta costilla izquierdas. Por último facilitamos el ascenso ejerciendo movimientos desde la cresta iliaca derecha hasta la costilla inferior derecha. Repetimos mínimo 8-10 veces.

Más profundo, más presión: una vez ayudado a mover los desechos, podemos realizar una presión más profunda para colaborar con el tránsito. Empezamos por el lado derecho, subimos, vamos a la izquierda (franja horizontal) y desde ahí descendemos para acabar en la cresta izquierda. Puedes estar 5 minutos realizándolo sin problema. ¡OJO! No debes notar dolor. Si encuentras una zona más dolorosa, puedes rebajar la presión y focalizar movimientos suaves sobre ello.

¡Bien hecho! Disfruta de tu momento de relajación :), el WC te llama

ESPEREMOS SEA DE TU AYUDA, SI TIENES DUDAS, PUEDES CONTACTARNOS 🙂